Datos personales

jueves, 17 de febrero de 2022

¿CÓMO NEGOCIAR?

 Para empezar, hay que entender qué es la negociación.

La negociación consiste en intercambiar información e intereses entre dos o más grupos; el objetivo está en llegar a un acuerdo.

Para negociar eficazmente, cada parte debe entenderse y acercar sus posiciones con la finalidad de pactar lo más provechoso posible para ambos.


Hay distintos tipos de negociadores:

Racional: Usa la lógica y es el más acertado para llegar a un acuerdo.

Facilitador-armonizador: Renuncia a todo con tal de que no haya un enfrentamiento. No es buen método de negociación.

Promotor-agresivo: Tiene una posición egoísta y piensa que su postura es la mejor y más acertada, no escucha otras propuestas.

Manipulador: Trata de distraer, no dice nada concreto, deja cosas en el aire...


El proceso de negociación:

A través de la postura conciliadora.

1. Planteamiento: Ambas partes exponen sus posturas e intereses. Si nosotros participamos en la negociación, nos interesa que la otra parte exponga primero su posición para obtener información sobre ella y usarla posteriormente.

2. Acercamiento a una zona común: Mediante propuestas y tratando de buscar los puntos más cercanos de cada parte.

3. Acuerdo: Es importante saber hasta que punto debemos presionar porque podemos echar a perder todo el proceso.

4. Cierre del acuerdo/pacto: Poner un plazo, unos límites y asegurarnos de que ninguna de las partes va a romper el pacto.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

INSST, NTP E INSPECCIÓN DE SEGURIDAD

  ¿Qué hace el INSST? El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ( INSST ) es el órgano científico técnico especializado de la...